Aquí encontrarás la guía definitiva con consejos y herramientas para que puedas hacerlo de la forma más segura, fácil y económica
quiero ver la guia
GUÍA COMPLETA PARA COMPRAR UNA CASA

Calcula tu presupuesto
Si tienes todo el dinero ahorrado para la casa solo vas a necesitar un 10% del precio de la vivienda para pagar los impuestos y notaría. Pero si vas a solicitar una hipoteca necesitarás tener ahorrado:
- 💰 10% Impuestos y gastos (notaría, registro, etc.)
- 🏦 20% Ahorro para cubrir lo que no financia el banco (suelen finanzar máximo el 80% del precio de la vivienda)
- 🏠 Total: 30% del valor de la vivienda
¿Qué casa me puedo permitir con mi sueldo?
Si tienes todo el dinero ahorrado ya sabes cual es tu límite, pero si vas a necesitar hipoteca como la mayoría de personas necesitarás saber cuanto dinero máximo te pueden conceder de hipoteca. Para ello hemos desarrollado un simulador con el que podrás calcularlo facilmente.
Como encontrar la mejor vivienda
Comprar una casa no es como elegir un sofá. Es una de las decisiones más importantes de tu vida, ¡así que vamos paso a paso! Guarda el listado que te dejo a continuación de lo que debes observar y preguntar cuando visites la casa:

🔍 ¿Qué tener en cuenta al buscar una vivienda?
- Ubicación: ¿Está bien conectada? ¿Cerca de tu trabajo, colegios, familia o zonas que frecuentas?
- Servicios cercanos: supermercados, transporte, centros de salud, parques.
- Estado general: ¿Hay humedades, grietas, buena fontanería y electricidad?
- Orientación: ¿Tiene buena luz natural? ¿Es cálida en invierno y fresca en verano
- Comunidad: ¿Cuánto se paga? ¿Hay derramas? ¿Cómo son los vecinos?
- Legalidad: ¿Tiene cédula de habitabilidad? ¿Está libre de cargas?
👀 ¿Qué mirar durante la visita?
- Paredes y techos: busca manchas, grietas o humedades.
- Fontanería: abre los grifos y revisa la presión del agua.
- Ventanas: ¿Aíslan bien? ¿Cierran correctamente?
- Instalación eléctrica: prueba interruptores y enchufes.
- Puertas y cerraduras: comprueba que todo funcione bien.
- Ruido: escucha sonidos de tráfico o vecinos.
- Zonas comunes: observa el estado del ascensor, escaleras y portal.
❓ Preguntas clave que deberías hacer
- Sobre la vivienda: ¿Por qué se vende? ¿Desde cuándo está a la venta? ¿Qué reformas se han hecho? ¿Cuáles son los gastos mensuales?
- Sobre la comunidad: ¿Hay derramas previstas? ¿Está bien mantenido el edificio? ¿Se permiten mascotas o alquiler turístico?
- Sobre la legalidad: ¿Tiene cargas? ¿Está lista para vender? ¿Puedes empadronarte desde el primer día?
OJO❗ 👀 Cuando encuentres el hogar perfecto NEGOCIA EL PRECIO. Normalmente las viviendas pueden conseguirse por un 5% – 20% más baratas
Contrato de Arras o Contrato de Reserva
Cuando hayas encontrado tu hogar ideal necesitarás reservarlo para que no te lo quiten otros compradores. En este momento se realiza el contrato de arras o contrato de reserva, debes elegir cual vas a hacer, cada uno es diferente y tiene sus ventajas e inconvenientes. Tenemos los modelos de los dos contratos para que puedas descargarlos totalmente gratis y solo tengas que rellenar tus datos personales y los del vendedor. Pulsa el siguiente botón para saber la diferencia entre ambos contratos y descargarlos.

Encuentra la mejor hipoteca
Ahora que ya tienes tu piso reservado, toca buscar hipoteca, pero no te agobies, solo necesitarás contactar con los bancos y enviarles la documentación que necesiten. Ellos harán un estudio de la oferta que pueden ofrecerte y te la darán en unos días, pero ¡no te quedes con la primera que recibas! Compara ofertas de varios bancos antes de decidirte.
Entra aquí para entender como funciona una hipoteca con nuestro simulador de hipotecas y ver las mejores hipotecas que hay en este momento:
Tasación de la vivienda
Durante la búsqueda de hipoteca los bancos necesitarán saber el valor real de la casa para saber cuanto dinero máximo te pueden prestar. Algunos bancos envian a su propio tasador a la vivienda sin que tu tengas que preocuparte, pero si haces la tasación por tu cuenta no necesitarás que vaya cada banco al que solicites hipoteca a tasar la vivienda, ya que es un documento oficial y todos los bancos deben aceptarlo. Para ello necesitas hacerlo con una empresa homologada por el Banco de España. Haz click en el siguiente botón para saber como hacerla y cuales son las tasadoras homologadas de 2025:
Tu eliges la notaría
En la mayoría de los casos, el comprador tiene derecho a elegir la notaría, ya que es quien asume la mayor parte de los gastos. Esto está protegido por ley. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para hacerlo con confianza:
🔍 ¿Qué tener en cuenta al elegir?
- Confianza: Elige una notaría con buena reputación y que te genere seguridad.
- Cercanía: Si está cerca de tu casa o del inmueble, mejor. Te facilitará el proceso.
- Disponibilidad: Consulta sus plazos y asegúrate de que pueda darte cita para el acta y la firma.
- Buena atención: Si responden tus dudas de forma clara y amable, vas por buen camino.

📄 Dos visitas obligatorias
- Acta de transparencia: Obligatoria para ti como comprador. Irás solo/a sin el banco ni el vendedor.
- Firma de la escritura: Aquí sí estarán todos: tú, el vendedor, y el apoderado del banco. Es el cierre oficial de la operación.
📝 ¿Qué documentos te entregará la notaría?
- Escritura de compraventa
- Escritura de hipoteca
- Copia simple para ti
- Acta de transparencia firmada
💡 Consejo final
No te dejes presionar por la entidad bancaria. Tienes derecho a elegir tu notaría, ¡úsalo a tu favor!
¡Llegó el día de la firma de la hipoteca!
El gran día ha llegado. Lee cada documento con calma y haz todas las preguntas necesarias antes de firmar. Y sobre todo, que no se te olvide llevar tu documentación ese día:
✅ ¿Qué documentos llevar?
- Tu DNI o NIE en vigor
- Comprobante de la transferencia del importe acordado (si no se hace el mismo día)
- Justificante del pago de impuestos, si corresponde
- Copia de las escrituras y de la tasación (si no las gestiona directamente el banco)
👥 ¿Quién estará presente?
- Tú (el comprador)
- El vendedor
- Un representante del banco (apoderado)
- El notario
📄 ¿Qué vas a firmar?
- La escritura de compraventa del inmueble
- La escritura de préstamo hipotecario
- Cualquier anexo o documento adicional que indique el banco
🕵️♀️ Antes de firmar
- Lee con calma cada documento
- Pide aclaraciones al notario si hay algo que no entiendes
- Verifica que todos los importes y condiciones coincidan con lo pactado
💡 Consejos extra
- Llega con tiempo y sin prisas
- No firmes nada que no entiendas
- Pide una copia simple de todo lo firmado para conservarla
- Revisa los datos personales y los del inmueble
Firmar una hipoteca y una compraventa es un momento muy importante. Tómalo con calma, infórmate bien y celebra tu nuevo hogar 🏡.
Actualiza registros y suministros
Tras la firma, realiza el cambio de titularidad del IBI, agua, luz, gas y empadrónate en tu nueva vivienda. Notifica también a la comunidad de propietarios.

¡Enhorabuena, ahora toca disfrutar de tu hogar en propiedad!


📏 ¿Qué es una Tasación Inmobiliaria?
La tasación es el proceso por el cual se determina el valor real de mercado
LEER MÁS
Contrato de Arras o Contrato de Reserva
Antes de firmar nada al comprar una vivienda, es clave saber qué tipo de compromiso
LEER MÁS
¿Cuál es la hipoteca mínima que se puede pedir?
¿Se puede pedir una hipoteca por un importe pequeño? La respuesta corta es sí, pero
LEER MÁS