¿Cuál es la hipoteca mínima que se puede pedir?

¿Se puede pedir una hipoteca por un importe pequeño? La respuesta corta es sí, pero hay matices importantes. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en solicitar una hipoteca de bajo importe.

¿Existe un importe mínimo para pedir una hipoteca?

Sí. Aunque no hay una ley que lo establezca, la mayoría de los bancos fijan un importe mínimo por cuestiones de rentabilidad.

¿Por qué los bancos ponen un mínimo?

Tramitar una hipoteca implica muchos costes fijos: tasación, notaría, gestoría, registro… Operar con cantidades pequeñas no es rentable ni para el banco ni para ti.

¿Hipoteca o préstamo personal?

Cuando lo que necesitas es menos de 50.000 €, un préstamo personal suele ser más conveniente: más rápido, menos trámites, pero con intereses más altos.

Hipoteca mínima simulada con calculadora

¿Cuál es la cantidad mínima que conceden los bancos?

¿Cuándo no conviene pedir una hipoteca pequeña?

  • Si los gastos de formalización son demasiado altos.
  • Si tienes ahorros suficientes.
  • Si el banco impone condiciones o productos vinculados.

¿Qué alternativas hay si necesito poco dinero?

  • Préstamo personal: rápido y sin garantía hipotecaria.
  • Hipoteca inversa: para mayores de 65 años con vivienda en propiedad.
  • Ampliar hipoteca actual: si ya tienes una hipoteca vigente.

Requisitos para una hipoteca de bajo importe

  • Ingresos estables y buen historial crediticio.
  • Relación préstamo/valor (LTV) en límites razonables.
  • Poder asumir los gastos notariales y registrales.

¿Vale la pena pedir una hipoteca pequeña?

A veces no compensa pedir una hipoteca pequeña porque los costes fijos no se reducen proporcionalmente y hay alternativas más prácticas.

¿Quieres saber cuánto pagarías? Prueba nuestro simulador gratuito y encuentra la mejor opción para ti.